


•
El complejo hidráulico de Carcauz, formada por 3 acueductos, una balsa y una larga acequia, responde a la necesidad de la irrigación de una gran superficie de cultivo. Además del uso agrícola, también servía para mover piedras de molino en su recorrido.
El complejo hidráulico de Carcauz, formada por 3 acueductos, una balsa y una larga acequia, responde a la necesidad de la irrigación de una gran superficie de cultivo. Además del uso agrícola, también servía para mover piedras de molino en su recorrido.
•El acueducto de Carcauz transportaría el agua desde un nacimiento situado en la rambla del mismo nombre hasta la denominada balsa del «Molinero», para una vez ahí regar las tierras de la villa situada en Casablanca garantizando el adecuado riego de sus tierras gracias a un gran depósito de opus caementicium con capacidad para más de un millón y medio de litros (GIL ALBARRACÍN,1983a, 125-162; TOVAR, 1989,144).
No hay comentarios:
Publicar un comentario