
Población de 22.853 habitantes

La densidad de población es de 268 habitantes/km2 distribuida de forma muy desigual.
La Gangosa, Las Cabañuelas, La Puebla y El Parador Que son los núcleos del Nuevo Vicar, acumulan el 75% de la población,
•En su mayoría, la población es inmigrante con un origen provincial y extra provincial mayoritario. La llegada de extranjeros es importante y ya cuenta con un censo superior a los 3.600 habitantes que constituye un 15% de la población.
•El flujo demográfico sigue siendo positivo lo que implica tanto un crecimiento como una tendencia a estabilizar o reducir la edad media debido a que la mayoría de los nuevos inmigrantes son matrimonios con edades inferiores a 40 años.
•El nivel de escolarización de completo con un número de centros escolares de uno por cada dos mil habitantes. El nivel de capacitación es notablemente mayor entre la población de edad inferior a los 30 años que suele coincidir con hijos de los primeros colonos o inmigrantes recientes. En ambos casos, el nivel educativo es medio frente al de los primeros colonos que era primario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario